En realidad, ZMOT, concepto gestado por el gigante de la tecnología Google, en su libro que lleva el mismo nombre, hace referencia al momento exacto en el que un potencial cliente toma la decisión de adquirir un producto o servicio.
Para entender es importante estudiar qué engloba el proceso tradicional de compra, el First Moment of Truth o primer momento de la verdad, en español, que fue descrito por la compañía Procter & Gamble para el año 1995.
¿Qué es el ZMOT?
Este proceso consistía en que el potencial cliente recibía un estímulo publicitario a través de medios tradicionales de comunicación, como radio y televisión, o a través de terceros que ya habían testeado dicho producto o servicio.
Luego, una vez que el potencial cliente estaba frente al lugar donde se ejerce la compra, tenía como referencia todos estos estímulos y entonces tomaba, presencialmente, la decisión de si adquirirlo o no.
En la actualidad, con el auge de las TIC, Internet influye drásticamente sobre las decisiones de los compradores, ahora, no sólo se realizan un gran número de compras a través de Internet, sino que también los usuarios dedican buen tiempo en indagar sobre el producto o servicio.
Influencia de la reputación
Es entonces de gran relevancia que la reputación online de su marca o empresa sea impecable, puesto que millones de usuarios en el mundo están buscando sus productos o servicios, pero basándose antes en la reputación.
Estos revisan opiniones de otros usuarios en foros y vídeos, y también indagan con detalle los contenidos de valor que ofrecen en sus diferentes perfiles disponibles en la web.
Cabe destacar que el consumidor actual es también conocido como prosumidor, que es un término que combina las palabras consumidor y productor.
Esto implica que los nuevos consumidores sean personas inteligentes, exigentes, y capaces de evaluar con detalle un producto o servicio antes de adquirirlo.
El prosumidor participa activamente como forma de interacción con las marcas y empresas al expresar su opinión en medios de comunicación y redes sociales, dejando constancia de su experiencia para que esta sea de utilidad a otros.
Es por esto que muchas empresas y marcas emergentes están dedicando, cada vez más, tiempo y esfuerzo en tener presencia en Internet y que su producto o servicio tenga gran exposición.
Posicionamiento
Cabe destacar que la misma empresa Google tiene un sistema de publicidad basado en el posicionamiento, en el que los primeros resultados que aparecen en el buscador tienen mayor relevancia que los que están en la segunda o tercera página.
Algunas recomendaciones para destacar en ese momento cero de la verdad son las siguientes:
- Invertir tiempo y recursos en asegurarse de mejorar el posicionamiento su empresa según el algoritmo de Google.
- Invertir tiempo y recursos en campañas publicitarias online, valiéndose de recursos como el SEM, Facebook Ads, Instagram Ads, y el propio Google Adwords.
- Asegurarse de mantener actualizados los contenidos de sus redes sociales y páginas web, ofreciéndole a consumidor la posibilidad de conectar con la marca o empresa, obteniendo contenido valioso.
- Mantener un monitoreo constante de la reputación de su marca o empresa en Internet.
- Conocer a su clientela y qué dicen los usuarios en Internet sobre su producto o servicio. Esto también supone una ventaja para saber las necesidades de los usuarios y en qué puede mejorarse u optimizarse lo que tiene para ofrecer.
- Promover las interacciones entre cliente y marca o empresa.
Conclusión
El Momento Cero de la Verdad está en tus manos, sin importar el tamaño de tu marca o a qué sector dediques tus servicios, todos pueden salir beneficiados del ZMOT. Para ello necesitarás de estrategias sólidas y bien planteadas… ¡tú puedes hacerlo!
