Actualmente las redes sociales son parte del día a día de millones de personas en el mundo y tienen un gran impacto sobre lo que la gente piensa sobre eventos que ocurren alrededor y sobre otras personas.
Es por eso que estas pueden ser utilizadas como una herramienta para potenciar nuestra imagen y obtener una mejor reputación, bien sea a nivel profesional o personal, dado que a través de ellas podemos proyectarnos.
Un buen manejo de las redes y de la imagen que exponemos en ellas podría suponer un mejor puesto de trabajo o, incluso, una forma de encontrar pareja.
De la misma manera, se han convertido en una herramienta para socializar pero también para conseguir grandes oportunidades en muchos aspectos de nuestras vidas.
Cómo manejar las redes con efectividad
Algunas de las cosas más importantes a tener en cuenta para generar un buen perfil en redes sociales, y que este resulte como puente para obtener una mejor imagen, son la congruencia y la constancia.
Es necesario que la imagen que proyectamos en persona sea coherente y que esté relacionada equilibradamente con lo que proyectamos en línea.
Para ejemplificar lo anterior, imagínese que usted sigue a un coach vocacional que le muestra en redes sociales toda clase de herramientas para ser más seguro de sí mismo y alcanzar sus metas.
Sin embargo, al conocer al coach resulta ser una persona que no confía en sus capacidades, denota inseguridad con su cuerpo y además insatisfacción con su trabajo.
Lo anterior es un ejemplo de cuando se hace una proyección errónea a través de las redes, en las que genera una expectativa poco realista y desgraciadamente es un error que comenten muchas personas.
Proyecciones congruentes
Para corregirlo es necesario proyectar en redes una imagen que sea congruente con su personalidad y sus habilidades, además de mostrar transparencia, lo que lo hace más accesible para el resto.
La constancia es algo importante en las redes sociales, al hacer publicaciones de forma constante y exponerse más frecuentemente tendrá más oportunidades de que su contenido sea visible para otros.
Por supuesto, no es necesario publicar todos los días, pero sí tener presencia en la web para mantener a sus seguidores interesados en su perfil.
Como se mencionó anteriormente, las redes son grandes puentes para obtener mejores oportunidades y si no está en la web probablemente no sea tomado en cuenta, tanto en el plano profesional como personal.
Tiempo y prudencia
Tenga en cuenta que construir una buena imagen y reputación toma tiempo y que dañarla puede ocurrir muy fácilmente.
Utilice las redes de forma prudente y evite publicar contenido que pueda obstruir la posibilidad de encontrar nuevas oportunidades de crecimiento.
Tenga en cuenta que con la utilización de estas comunidades su información es también más vulnerable, por lo tanto cuide muy bien qué clase de información está publicando para evitar problemas en el futuro.
Si bien es importante proyectar sus gustos personales y profesionales de forma coherente, es importante evitar hacer publicaciones que puedan resultar ofensivas.
Con respecto a temas sensibles como política o religión es importante ser muy prudentes con respecto a lo que se dice.
Esto último como una consideración para ser respetuoso con otros, también para optar a trabajos o para potenciar su perfil en redes sociales como una marca personal.
Imágenes que hablan por usted
Sea cuidadoso con la selección de la fotografía que utilizará en su perfil, pues esta es la puerta de entrada al resto del contenido que ha publicado, implica la primera impresión sobre usted y su contenido.
La fotografía elegida será la que estará visible en cada comentario y publicación que haga, así que es importante que sea de buena calidad y que denote una actitud receptiva y positiva.
De la misma manera, la ropa que utilice en la fotografía debe ir acorde a lo que quiere proyectar, aplicando el mismo principio de ser congruente con todo el contenido disponible en su perfil.