Potencial de las redes sociales ¿para qué sirven?

juan ricardo palacio

Table of Contents

Las redes sociales son una extensión de la sociedad hacia lo digital. Gracias a su estructura, en ellas se forman grupos virtuales entre personas, y también negocios y empresas, que se pueden comunicar directamente.

Hoy en día al menos un 42% de la población mundial forma parte activa de las redes sociales y las utilizan tanto de forma personal como profesional.

Dependiendo de cómo las utilice, las redes sociales pueden resultar una gran herramienta para impulsar muchas áreas de su vida.

Todo es cuestión de enfoque, cada red social tiene su fin, y también cada red social tiene algo por lo cual se le puede sacar provecho.

Bien sea para tener una vida social más activa o para potenciar su perfil profesional, las redes sociales son una herramienta imprescindible en estos tiempos de información inmediata.

Gracias a ellas es posible agrupar a grandes cantidades de personas alrededor de un interés en común.

Las redes sociales más usadas

Las redes más importantes para nuestro hemisferio son Facebook, Youtube e Instagram, entre otras, y cada una tiene un fin diferente que puede ser explorado para nuestro beneficio.

Por ejemplo, es común que la mayoría de la gente utilice Facebook para compartir sobre su vida privada y estar en contacto con amigos y familiares, caso similar al de Instagram aunque no igual, ya que allí el enfoque va más hacia compartir el día a día.

Por otro lado, redes sociales como Youtube permiten a los usuarios compartir vídeos originales.

Esta herramienta particularmente tiene tanto potencial que de ella han nacido canales de influencers, personas que han sabido aprovechar este recurso y han marcado tendencia en muchos aspectos, como moda, diseño, gastronomía, entre otros.

Ahora, más específicamente…

¿Para qué sirven las redes sociales?

1. Como forma de comunicación:

Como se mencionó anteriormente, las redes sociales nos ayudan a conectar con amigos y familiares, sobre todo con aquellos que no podemos tener cerca fácilmente pues viven en otros estados o países.

2. Como medio de información:

Dado el auge de las redes ahora es posible encontrar una extensión de la mayoría de los canales y agencias de noticias online, cuentas que se pueden seguir y condensar en una red social para tener acceso más fácilmente al acontecer mundial.

Redes como Twitter permiten obtener información en tiempo real de lo que se está diciendo justo donde se produce la noticia y desde diferentes fuentes simultáneamente.

3. Como herramienta para crear su propia marca personal:

Muchas personas han utilizado las redes sociales para crear su propia marca personal y de ella su propio negocio.

Tal es el caso de la astróloga venezolana Mia Astral, quien comenzó haciendo publicaciones en Twitter e Instagram y hoy en día cuenta con perfiles en varias redes sociales.

En la actualidad, Astral tiene su propia página web, miles de seguidores y productos en su nombre, ofrece en línea desde clases sobre astrología hasta consultas. 

3. Como forma de entretenimiento:

También es común que las redes sociales sean utilizadas para entretenerse. Muchas personas en el mundo utilizan Youtube e Instagram para seguir contenido divertido y relajante.

4. Como herramienta de Marketing para empresas y negocios:

Si es dueño de su propia empresa o pequeño negocio no dude en aprovechar el potencial de las redes sociales para captar nuevos clientes.

Tomando en consideración la cantidad de gente que navega por las redes diariamente y el tiempo que invierten en esto, es imprescindible que su negocio dedique un tiempo y esfuerzo en hacer que estas tengan presencia en la web.

Si no estás en las redes sociales, no existes

Las redes sociales han abierto la posibilidad a las empresas a comunicarse directamente con su público y recibir feedback directo.

También, ya la mayoría de los políticos utilizan estas herramientas para llegar a más personas e interactuar con ellas, lo que resulta favorable.

Por ejemplo, se ha convertido en un plus para campañas políticas o para evitar, o solventar, crisis de reputación que pueden devenir de situaciones polémicas en la política.

Recuerde que a través de redes sociales el alcance es mundial.

La empresa Global Web Index publicó en su página web una encuesta del porqué la mayoría de la gente utiliza las redes sociales, planteando la pregunta “¿Cuáles son tus principales razones para usar las redes sociales?”.

En el estudio participaron 77.814 usuarios activos de Internet con edad comprendidas entre los 16 y 64 años.

El 42% de personas entrevistadas dijeron que utilizan las redes sociales para estar en contacto con sus amigos; 41% las utiliza para estar al día con los eventos noticiosos; 39% las utiliza para rellenar tiempo libre; 37% para entretenimiento y 34% las utiliza como herramienta para hacer networking. 

Esto deja en claro el grado de penetración que tienen las redes sociales en el mundo y también para qué podría utilizarlas en su propia vida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te Puede Interesar