Lo anterior puede ocurrir por diferentes causas como formateo, eliminación de datos, virus en los dispositivos, daños de fábrica, o daños físicos en general, como quemado, daños eléctricos, mojado, entre otros.
Es importante destacar que los datos almacenados en diferentes dispositivos no desaparecen fácilmente, a menos que el soporte magnético esté completamente inutilizable, o que los datos hayan sido sobrescritos.
¿Cómo evitar la pérdida de Datos?
Para evitar la pérdida total o parcial de la información que almacena en estos dispositivos, en la actualidad existen empresas y diferentes software que pueden ayudarle a mantener su información protegida.
Estos son cada vez más necesarios para mantener la estabilidad con respecto a su información, dado que un mal manejo o pérdida puede generar cambios bruscos en su vida.
Algunos ejemplos de ello serían la pérdida de credibilidad, pérdidas de portafolios laborales, cambios en los estatus financieros, y en general, una situación de miedo y estrés.
En general, la primera recomendación siempre ha sido tener un respaldo de sus archivos en otros dispositivos, pero es importante destacar que estos, muchas veces, también se pierden.
¿Por qué es importante tener un Software de Recuperación?
Un software hace frente a problemas de muchos tipos, permitiéndole recuperar sus datos en situaciones críticas, por ejemplo, fallos en el disco duro, fallos del sistema operativo, entre otros, y en diferentes dispositivos.
Una de las ventajas de un software de recuperación de archivos, es que podrá obtener de vuelta información contenida en diferentes tipos de formato, como gráficos, vídeos, mp3, entre otros tipos de archivos de audio y correos electrónicos.
Incluso, dependiendo en cual decida utilizar, algunas opciones le permiten seleccionar el tipo de archivo que busca específicamente para filtrar la información y simplificar la búsqueda.
Diferentes opciones
En internet existen numerosas opciones de software de recuperación de datos para escoger y decidir cuál es el que más le parece fiable y con características valiosas para su experiencia.
La mayoría de software solicitan información inicial para comenzar el proceso de recuperación, por ejemplo, cómo se perdieron los archivos o dónde.
El proceso para recuperar datos es diferente según el software, pero entre varios para escoger, la mayoría le mostrará las opciones de búsqueda rápida y búsqueda completa o avanzada.
En la primera opción, el software realiza una búsqueda rápida en la ubicación previamente seleccionada.
Por lo general, esta opción le muestra resultados rápidos que incluyen, por ejemplo, archivos que habían sido eliminados recientemente.
Por otro lado, la opción de búsqueda avanzada le permitirá buscar con más detalle dentro de los archivos de su dispositivo, lo que toma un poco más de tiempo, pero ofrece resultados más completos, entre ellos, archivos que han sido eliminados mucho tiempo atrás, entre otros.
Una vez que se realizan las búsquedas de datos, la mayoría de software ofrece un tablero de resultados en el cual podrá escoger y filtrar la información según el tipo de formato.
Esta opción también ha sido simplificada gracias a que muchos software permiten tener una vista previa del contenido de los archivos.