Mejores programas para la Recuperación de Datos

juan ricardo palacio

Table of Contents

Bien sea fallos de fábrica o por accidentes relacionados al disco duro, siempre hay que asegurarse de tener un respaldo, y aún así no estaríamos exentos de pasar por el mal rato.

Lo que mucha gente no conoce, es que aún habiendo eliminado un archivo de sus dispositivos, este deja una huella, aún habiendo desaparecido, este no se elimina por completo, lo que hace posible su recuperación.

¿Puedo recuperar mis datos?

Afortunadamente, dada esta posibilidad, existen empresas y software dedicados a la recuperación de datos de disco duro y bases de datos, con una gran posibilidad de salvar mucha, o la totalidad, de su información aún bajo las condiciones más difíciles.

Es importante destacar que el uso de estos programas no garantiza la recuperación de los datos, sin embargo, en muchos casos es posible.

Los datos más recientes siempre tendrán mayor probabilidad de aparecer. Mientras más antiguos son los datos a recuperar, mayor es la dificultad, dado que existe la posibilidad de que esa parte del disco se haya sobrescrito.

También, cabe tomar en cuenta que estos software deben ser instalados en un disco duro diferente al que contiene los datos que se quieren recuperar, para evitar una sobre escritura.

Software más recomendados 

Los softwares que están dominando el mundo digital en el primer trimestre del 2020 para recuperación de datos son los siguientes:

  1. Recuva: Pirirform, la misma empresa creadora del famoso limpiador CcCleaner, ofrece un programa gratuito de recuperación de datos llamado Recuva. Es un programa sencillo e intuitivo que le permite recuperar datos de todo tipo de archivo que haya sido eliminado de su PC, este programa le guía sobre cómo analizar sus discos duros, buscar archivos específicos y proceder a su recuperación. Ofrece además las opciones de análisis inicial y análisis de profundidad, bien sea para PC con Windows o unidades externas como discos duros, que se presumen dañados o Ipod´s,
  2. EaseUS Data Recovery Wizard: Este programa permite recuperar datos con mucha precisión, abriendo la posibilidad de acceder a datos que se hayan borrado recientemente, pero también a archivos que pueden estar alojados en discos duros que hayan sido formateados, por ejemplo. Es uno de los programas de recuperación de datos más populares para Windows y también es gratuito.
  3. Disk Dill Pro: A diferencia de los anteriores, este programa es de pago, pero es una de las opciones más profesionales, avanzadas y seguras a la hora de recuperar datos borrados o perdidos. Es compatible con diversos sistemas de archivos, lo que facilita el proceso de recuperación. Con este programa también tendrá la posibilidad de analizar y recuperar datos de discos externos, memorias, tarjetas SD, etc.
  4. Wondershare Recoverit Data Recovery: Otra opción para recuperar datos que ofrece opciones muy completas, y también es de pago. Con el programa podrá escanear y recuperar archivos de Windows, Linux y MacOS. Permite observar una vista previa de los archivos encontrados para facilitar la búsqueda y recuperación, en caso de que el propietario no recuerde o desconozca el nombre de los archivos. Es compatible con todo tipo de archivos.

Conclusión

En la actualidad existen diferentes métodos de recuperación de datos en casa que hacen que ante cualquier eventualidad nuestra información sea resguardada rápidamente, sin embargo, siempre es mejor dejar esta tarea en manos de expertos especializados en el tema. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te Puede Interesar