Cómo la Innovación Impulsa Soluciones de Ciberseguridad Avanzadas

Impulsa Soluciones de Ciberseguridad Avanzadas

Table of Contents

Claramente el panorama en soluciones de ciberseguridad, ha sido una constante cambiante. La innovación, se ha convertido en el motor que impulsa soluciones avanzadas capaces de enfrentar nuevas amenazas, atacantes y superficies de ataque. Gracias al uso del aprendizaje automático y la inteligencia artificial, algunas empresas han logrado desarrollar soluciones efectivas. Estos avances, incluyen la identificación del contenido en archivos para prevenir pérdidas de datos y la detección de ataques de phishing basados en imágenes.

La Transformación de las Soluciones de Ciberseguridad

A decir verdad, el crecimiento de las superficies de ataque, genera un nuevo mercado para las soluciones de ciberseguridad. Con estas nuevas superficies surgen diferentes requisitos de gestión y nuevos atacantes que buscan explotar vulnerabilidades y fallas en las interacciones humanas. Las consecuentes pérdidas de datos, financieras y de reputación, han impulsado el desarrollo de soluciones más sofisticadas de ciberseguridad.

Por ende, el avance de la tecnología ha sido una gran aliada. Es decir, algunas empresas han logrado impulsar soluciones de ciberseguridad independiente de las nuevas amenazas, atacantes o superficies de ataque. El aprendizaje automático y la visión artificial han permitido detectar y prevenir, la pérdida de datos y combatir ataques de phishing basados en imágenes.

Un Nuevo Mercado para la Ciberseguridad

Transformación de las Soluciones de Ciberseguridad
Soluciones de Ciberseguridad Avanzadas

Por otra parte, la expansión de la superficie de ataque ha desencadenado una nueva era en la ciberseguridad, con nuevos requisitos de gestión y una mayor presencia de atacantes que explotan vulnerabilidades y errores humanos. La necesidad de proteger nuestros datos y reputación ha generado el surgimiento de innovadoras soluciones de ciberseguridad.

Por ejemplo, el antivirus, que en sus inicios era una protección basada en firmas simples, ha evolucionado para convertirse en la protección de punto final de próxima generación. Esta nueva generación se especializa en enfrentar ataques sin archivos, exploits en memoria y otros enfoques más avanzados de los atacantes.

Ahora bien, la prevención de pérdida de datos ha evolucionado desde la simple detección de contenido estructurado, como números de Seguro Social o tarjetas de crédito, en correos electrónicos, publicaciones web y dispositivos de usuario final. Actualmente, existen proveedores centrados en evitar la fuga de datos desde servicios basados en la nube.

De las Firmas Simples a la Protección de Próxima Generación

Por si fuera poco, con el aumento de la sofisticación de los ataques, las empresas de soluciones en ciberseguridad han evolucionado desde protecciones basadas en firmas simples, hasta la protección de punto final de próxima generación. Esta nueva generación se especializa en combatir ataques sin archivos y exploits en memoria, brindando una defensa más robusta.

Protegiendo los Datos en la Nube como Soluciones de Ciberseguridad

Además, la prevención de pérdida de datos ha evolucionado significativamente, desde la detección simple de contenido estructurado en correos electrónicos y dispositivos, hasta proveedores especializados en evitar la fuga de datos desde servicios basados en la nube. Por ende, desarrollamos un servicio pensando especialmente en la prevención de la pérdida de datos, que está 24/7 al servicios de nuestros clientes, llamado Digital Storage.

Anticipando Amenazas y Vulnerabilidades

Anticipando Amenazas y Vulnerabilidades Ranwomware Help
Anticipando Amenazas y Vulnerabilidades en la seguridad cibernética

Asimismo, los profesionales de la seguridad, deben considerar los requisitos de ciberseguridad al implementar nuevas superficies o cambios en los modelos de negocio. Anticipar posibles vulnerabilidades es clave para adelantarse a ataques de Ransomware o robo de propiedad intelectual, consecuentemente es crucial considerar los requisitos de ciberseguridad al desplegar nuevas superficies o cambiar los modelos de negocio. Aquí hay cuatro puntos clave a tener en cuenta:

  1. Evaluar cambios en el negocio que puedan aumentar la probabilidad o sofisticación de los ataques:

    Por ejemplo, la pandemia del COVID-19 cambió el enfoque de los atacantes hacia pequeñas empresas de biotecnología, lo que provocó ataques de estados-nación en busca de ventajas en nuevos tratamientos y posibles vacunas.

  2. Identificar cómo se recopilarán datos de referencia en la nueva superficie, para crear soluciones de ciberseguridad: 

    Las políticas de cumplimiento empresarial deben garantizar la detección de vulnerabilidades, independientemente de dónde se ejecute el sistema subyacente.

  3. Evaluar el valor que contiene o genera la nueva superficie y cómo podría ser aprovechada por los atacantes: 

    Han ocurrido numerosas violaciones de datos debido a la implementación de nuevas superficies que proporcionaron a los atacantes acceso a plataformas aparentemente «seguras», como el famoso caso de incumplimiento de Target.

  4. Anticipar y defenderse contra posibles vulnerabilidades:

    Es importante considerar cómo la nueva superficie podría afectar a las superficies existentes y qué eslabones débiles podrían ser explotados por los atacantes.

Hacerse estas preguntas y adelantarse a posibles vulnerabilidades es fundamental para protegerse contra futuros ataques de Ransomware o robos de propiedad intelectual de día cero. La innovación y la adaptabilidad en el ámbito de la ciberseguridad, son esenciales para garantizar una protección efectiva en un mundo digital en constante cambio.

La innovación continúa impulsando soluciones avanzadas de ciberseguridad, que protegen nuestros activos digitales en un entorno en constante cambio. Anticiparse a las amenazas y adaptarse a los desafíos emergentes, nos permitirá mantenernos un paso adelante en la lucha contra los ataques cibernéticos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te Puede Interesar