Este famoso buscador ofrece la opción de seguir una linea de diferentes pasos para que se puedan eliminar los links que aparecen disponibles en la web.
Pero antes de empezar este proceso hay que preguntarse dónde está alojada la información que se pretende suprimir, ya que, si se tiene acceso a la administración de la web, el proceso será más sencillo.
Sin embargo, el poder borrar la información disponible en línea va a depender de estos factores:
Para poder eliminar una información de forma definitiva se tendrá que hacer tanto en el motor de búsqueda de Google como en la web donde estaba alojado el contenido.
Si la información que se desea borrar está en una página web, se requiere tener el control de este portal de forma que se pueda proceder a hacer la eliminación. Sin embargo, de no ser así, también hay algunas opciones para hacerlo.
El tener control de la web de la cual se desea eliminar el link no debería suponer algo difícil, si la información que se quiere eliminar se aloja en páginas como WordPress, Blogger, Google My Business, u otra red social, no será muy complejo proceder.
Si, por el contrario, el contenido está en páginas que no son propiedad del usuario que desea eliminar el link, por ejemplo, está en agencias de noticias, blogs ajenos u otros perfiles de redes sociales, entonces se puede complicar un poco más el proceso.
La primera opción sería dirigirse a la persona que es responsable de la página, de forma que se pueda negociar la remoción de la información.
Medidas aplicables
Ahora para poder eliminar el link del contenido que se quiere suprimir se deben tomar las siguientes medidas:
Lo primero sería eliminar cualquier tipo de variación o parametrización de la URL que está asociada al contenido que se busca borrar, ya que es común que varias pueden redirigir a la misma información.
El siguiente paso será eliminar la información que aparece en los resultados de Google.
¿Cómo se elimina el contenido de las páginas a las que no se tiene acceso?
En el caso que se quiera eliminar un link en las Búsquedas de Google, y de una web a la que no se puede controlar, se debe seguir las siguientes opciones:
- Se puede recurrir a Google SafeSearch, si la página a la que no se tiene control tiene contenido para adultos, o pueda infringir con las políticas que tiene Google, en estos casos se puede denunciar el contenido.
- También puede pasar que se estén haciendo infracciones legales, de esta forma se puede enviar una solicitud para la eliminación según la ley.
- En caso de que haya una violación a los derechos de autor, por ejemplo, plagios, se podría enviar una solicitud.
Eliminar links si se controla la web
Estos son los pasos a seguir:
- Se debe crear una solicitud de eliminación de la URL para que esta se oculte de forma temporal de la Búsqueda de Google.
- Este proceso puede tardar un día aproximadamente, pero hay que tener cuidado, ya apenas es el primer paso.
- Se darán 90 días de prórroga para ejecutar las siguientes acciones necesarias y definitivas.
- Ya que el link está eliminado de forma temporal, hay que seguir lo siguiente para que sea definitivo:
- Hay que bloquear cualquier tipo de acceso a la información.
- Agregar una etiqueta o cabecera noindex en la página web, y verificar que no haya sido bloqueada por un archivo robots.txt.
- También es posible escoger como opción el eliminar o poner un límite al acceso al contenido. De esta forma se evitará que la información aparezca otra vez en los motores de búsqueda si no se tiene instrucción noindex o archivo robots.txt.
- Si ya la información no existe, es necesario igualmente enviar la solicitud de eliminación de URL para que de esta forma se borre en el caché de forma definitiva.
Eliminar el caché de los resultados de búsqueda
Este paso servirá para eliminar de forma definitiva el resultado de la búsqueda de Google que se encuentra en caché, de forma que no aparezcan de nuevo.
Esto se puede hacer independientemente si se tiene control o no de la página.
En caso de no controlar la página:
Si la información le pertenece a Google, se puede usar la herramienta que tienen disponible para solucionar los problemas de eliminación.
De no ser propiedad de Google, se requiere hacer contacto con el propietario de la página y pedir que se realice la eliminación del contenido.
En caso de controlar la página:
- Se debe proteger el archivo o la página con una contraseña segura.
- Eliminar el archivo o la página que se quiere.
- Lo siguiente será inhabilitar las propiedades de Google en los resultados, esto si usas por ejemplo Google+, etc.
- Es necesario cambiar la información empresarial, si el caso se trata de Google My Business.
La posición de Google
Esta compañía ha cambiado recientemente su política en cuanto a la eliminación de enlaces, dándole respuesta al derecho al olvido que tienen los usuarios.
Entre lo nuevo que ha incluido esta empresa tecnológica se incluye la eliminación de enlaces que estén vinculados a expedientes y registros médicos, ya que se trata de información confidencial.