¿Cómo se estructura el Internet?

Table of Contents

El Internet es una red que se compone de ordenadores en todo el mundo. Ofrece a quien lo use infinitas posibilidades, entre ellas acceder a correos, juegos, blogs, entre otros.

Para poder ejecutar esto hace uso de un método de funcionamiento llamado TCP/IP, que tendrá a cargo poder recibir y mandar información.

Este método debe tomar en cuenta una serie de normas, las cuales debe cumplir para que sea posible el intercambio de información entre los ordenadores.

De esta manera, por medio de la IP se va a identificar al ordenador para que este pueda comunicarse con dos operadores, de esta forma estos se conectan entre ellos con sus direcciones IP respectivas. 

Para los seres humanos, en cambio, es complicado recordar los IPs, por lo que resulta más factible de memorizar nombres de dominios. La traducción se hace internamente, por medio de los servidores de nombres de dominio DNS.

DNS

El DNS significa en castellano sistema de nombre de dominio.

Su función principal será traducir, o resolver aquellos nombres inteligibles para los usuarios, en identificadores binarios relacionados con los aparatos conectados a la red, lo que desnuda su propósito: localizar y direccionar a estos equipos en todo el mundo.

Ante esto, de no contar con la ayuda del sistema de nombres de dominio, quien use Internet tendría que entrar a una página web usando únicamente la dirección web del nodo. S

in duda, algo muy complicado. Un ejemplo de ello sería: http://214.87.34.234 y no http://undominio.com.

Dominio

El nombre que se le da a una dirección de computadora conectada al Internet, se le va a conocer como dominio de Internet. Esto logrará que sea fácil de recordar para los usuarios.

Su propósito, en conjunto con los DNS, es que se pueda hacer una traducción de las direcciones IP de cada nudo que esté activo en la red.

Es gracias al dominio que es posible que el servicio de red pueda trasladarse de un lugar geográfico a otro en Internet, sin que implique un cambio en la dirección IP.

Como se mencionó anteriormente, el IP es básicamente un número. Puede ser cambiado de dos a tres veces diarias, a esta forma se le conoce como dirección IP dinámica.

Hay sitios web que requieren estar conectados de forma permanente, por lo que tienen una IP estática, lo que va a significar que no van a cambiar a medida de que pase el tiempo.

Por ejemplo, los DNS, FTP públicos, correos, y servidores de páginas web, deben contar necesariamente con una IP estática, ya que solo así se podrá localizarlos en la red.

HTTP

El HTTP significa HyperText Transfer Protocol, lo que en castellano se traduciría como protocolo de transferencia de hipertexto.

Este es un protocolo que se pone en marcha en cada una de las transacciones de la web que se hace.

El hipertexto al que se hace referencia es el contenido que estará incluido en el sitio web, mientras que el protocolo de transferencia es aquel sistema que se encargará de enviar las peticiones de acceso a una página.

La respuesta será el contenido. Esto también sirve para que se envíe información en los dos sentidos, por ejemplo, con formularios con campos de texto para rellenar.

WWW

World Wide Web, a esto hacen referencia las tres W. Es un sistema de navegador web, este va a estar encargado de hacer la extracción de los elementos de información que haya en las páginas web.

Cuando se dice “una web”, se estará evocando a una sola página o sitio, mientras que cuando se quiere hablar sobre las redes interconectadas que están disponibles en los diferentes sitios de Internet se diría “la web”.

.com

El “.com” lo que significa es que se trata de un dominio de Internet genérico que forma parte del Internet.

De hecho, es uno de los dominios originales que existe en Internet. Surgió en 1985 y ahora lo maneja la compañía VeriSign.

Su uso es muy común sobre todo para los negocios que hacen vida económica en Internet.

Página web

Las páginas web se conforman por imágenes, texto, aplicaciones y contenido que puede ser visto por cualquier usuario desde algún dispositivo por medio de un navegador web.

Correo electrónico

También se le puede conocer como email o correo electrónico. Es un servicio que tiene como función enviar y recibir mensajes de forma que sea segura y rápida a través de un canal electrónico.

En el área de la informática este es un servicio red que va a permitir que dos o más usuarios se puedan comunicar entre ellos, por medio de mensajes que serán enviados y recibidos a través de cualquier dispositivo o computadora.

Navegador web

Un navegador es un programa hecho para que los usuarios de Internet puedan acceder a la información de una página web.

El navegador se encarga de interpretar el código, por lo general HTML, con el que fue escrito la web y lo presenta a cada usuario en su pantalla para que este pueda interactuar con el contenido expuesto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te Puede Interesar